- Este debate tiene 7 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 9 meses por
Miguel Ángel Pato.
-
AutorEntradas
-
-
15/06/2008 a las 10:58 #13441
manuel
MiembroHola chavales,me gustaria saber porque cuando intento grabar la musica a 24 bits en un cd me sale un ruido tremendo y no se escucha nada.Es posible hacerlo? o solo se pueden utilizar para reproducir en directo? me gustaria me enseñarais un poco sobre este temas pues estoy pegado técnicamente.
gracias y saludos. -
15/06/2008 a las 11:45 #13442
Resonancia
MiembroLos lectores de Cds de audio leen archivos codificados en PCM a 44.1 kHz y 16 bits. Cualquier otro archivo a diferente frecuencia de muestreo o resolución dará como resultado ruido. La lectura en el ordenador es diferente, pues el software que usamos puede ‘decodificar’ varias resoluciones y formatos.
Espero que te sirva de ayuda. Además puedes echarle un vistazo a este enlace para saber más.
Saludos!
-
15/06/2008 a las 11:57 #13443
manuel
MiembroHa bien,entonces puedo trabajar a 24 bits,192 khz y conseguir sonido cristalino,pero a la hora de grabar a cd tendre que codificarlo a 16 bits 44.1khz con las respectivas perdidas no?
Entiendo.
gracias. -
15/06/2008 a las 16:00 #13445
Resonancia
MiembroBueno, es complicado de explicar en un post, pero lo intentaré:
Cuando grabamos audio en un secuenciador lo mejor es utilizar la máxima frecuencia de muestreo y resolución posibles que soporte el sistema. ¿Por qué, si luego vamos a reducirlo todo a 44.1 y 16? Porque así conseguimos el máximo rango dinámico y el menor ruido. Al hacer la reducción a 16/44.1 tienes que aplicar un plugin de Dither y después, Noise Shaping. El Dither añade ruido de baja intensidad para evitar distorsión en los errores de cuantización y el Noise Shaping desplazará este ruido a bandas de frecuencia menos audibles…
No es fácil de entender sin meterse en farragosas explicaciones sobre audio digital, pero créeme, haces bien grabando primero a 24 bits y convirtiendo después la pista a 16.
-
16/06/2008 a las 13:00 #13452
manuel
Miembroyo utilizo el Fruity Loops 7 producer,y esos pluguis no vienen,son efectos supongo no?
los debere aplicar con el track ya fuera ¿antes o despues de la eq y el comp?
donde conseguirlos?
gracias. -
18/06/2008 a las 09:36 #13476
Miguel Ángel Pato
ModeradorHola!!!
Me cuelo en el hilo 😉Lolo, lo suyo es que el mástering lo hagas sobre la pista master de la mezcla, en otro proyecto (incluso te aconsejaría otro editor/ secuenciador)
A mi personalmente, me gusta mucho los resultados que da Ozone 3 (siempre y cuando no te pongas a aplicar todos los procesos… si la mezcla es buena, un pelin de EQ global y un ajuste bien medido de Loudness maximizer, es sufficiente -en este verás las opciones de dither, noise shaping e incluso un visualizador de bit para controlar la distorsión por interpolación)Por cierto, por aquello de ofrecer una respuesta al titulo del hilo, si es posible masterizar a 24 bit, pero no en CD-Audio…
Aunque, quién no tiene una grabadora DVD hoy día? DVD-A es un estándar poco conocido (y los BRD se encargarán de que pase a la historia más rápido de lo que debería),
pero todos los reproductores DVD son compatibles. -
20/06/2008 a las 09:57 #13519
manuel
Miembroah¡ guay si si comprendo,dvd-audio poco utilizado sip,habra q esperar al blu-ray,jejeje,de todas formas creo segun tengo enendido tengo q trabajar en el secuenciador con los samples todos a 24 bits o todos a 16, pero mezclarlos no se puede,es cierto eso?
-
20/06/2008 a las 10:44 #13523
Miguel Ángel Pato
ModeradorHombre, hay aplicaciones (como Reason) que no aceptan samples a 24bit, pero si un secuenciador acepta esa resolución, no tendrá problema para trabajar simultáneamente con muestras de ambas cuantificaciones (otra cosa es la frecuencia de muestreo)…. Aunque en una importante mayoría de secuenciadores, cuando importas una muestra, te da opciones de conversión.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.