Por qué no es recomendable que uses tu SSD para guardar proyectos DAW y samples a largo plazo
Por muy maravillosos que consideres a los discos SSD, no están exentos de posibles problemas

Por qué no es recomendable que uses tu SSD para guardar proyectos DAW y samples a largo plazo

Ojo si es largo plazo –mejor considera otras opciones, o podrías llevarte un gran susto…

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES

Bien, lo sabemos: Supone una gran comodidad, por acceso y velocidad, trabajar siempre con tu SSD. Pero los problemas pueden surgir cuando consideras un largo plazo de almacenamiento para tus contenidos.

Y por descontado, damos más que por supuesto que nuestros lectores desean tener a buen recuerdo tanto sus proyectos DAW, como librerías de samples, e incluso másters de temas acabados, diseños gráficos, y otros archivos relacionados.

Pues déjanos decirte una cosa, taxativamente: Ni se te ocurra considerar por un momento que tu SSD es un medio seguro de salvaguarda que te garantizará años de acceso formal a tus valiosos contenidos. Te explicamos las razones

Todo tiene que ver con el propio funcionamiento de tu disco SSD

La propia tecnología de las unidades SSD implica el almacenamiento de datos sobre Floating-gate MOSFET (que vienen a ser llamados «transistores de puerta flotante» en español, o por sus siglas, FGT). En realidad se trata de transistores que disponen de una puerta electrónica rodeada de un aislante.

Y se da la circunstancia de que en la Física Cuántica conocemos un curioso comportamiento que facilita a los electrones la creación de «túneles» hacia dicha puerta. Consideremos algunos detalles curiosos acerca de esto…

Venga, un poco de Física nunca viene mal

Esta tunelación cuántica permite a una función de onda su propagación a través de una barrera potencial, de modo que los electrones son capaces de pasar a la puerta antes comentada sin cruzar el espacio entre ellos.

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES

Pero dado que dicha puerta está aislada –rodeada y confinada– con el aislante, los electrones acaban atrapados de alguna forma en dicho espacio.

Ese efecto de memoria es el empleado para el almacenamiento, aunque la misma operativa de Física Cuántica trabaja en sentido contrario: Es decir, en algunas circunstancias, habrá electrones que abandonarán el túnel, lo cual implicaría una pérdida de datos.

Esta humorística imagen del Instituto Max-Planck explicaba la tunelación cuántica allá por 2007, cuando el efecto fue observado por primera vez
Esta imagen del Instituto Max-Planck explicaba la tunelación cuántica allá por 2007, cuando el efecto fue observado por primera vez

Incluso en 2025, los SSD no son ideales para almacenamiento a largo plazo

La realidad práctica de esta explicación que os ofrecemos simplificada, nos sugiere que el trabajo con una unidad de almacenamiento SSD jamás debe ser contemplado con un plazo extendido en el tiempo.

Y es así porque su tecnología –aunque muy fiable en 2025– conlleva de forma implícita una alta potencialidad de vulnerar la integridad de tus archivos.

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES

Así las cosas, te recomendamos que emplees la maravillosa tecnología SSD para acelerar tu sistema operativo y el acceso a las aplicaciones; y nunca guardes en esa unidad archivos sin copia que desees conservar para siempre.

Unidades SSD y discos duros tradicionales: Trabajo combinado, trabajo seguro
Discos SSD VS tradicionales: Trabajo combinado, trabajo seguro

4 recomendaciones para un empleo seguro de SSD en producción musical

1. Utiliza un SSD para «rejuvenecer» tu ordenador de producción musical, ubicando en esa unidad tu sistema operativo (Windows, macOS, Linux), así como aplicaciones de cualquier tipo.

2. No uses tu SSD como destino para cachés de navegadores WEB, así como almacenamiento temporal de archivos, descargas, y demás; en su lugar y para esos fines, emplea un disco duro mecánico tradicional.

3. Si compras un ordenador nuevo, procura que tenga SSD (¡por descontado!), pero instala y configura además otra unidad de disco duro magnético para tus proyectos, librerías de samples, y otros archivos valiosos. Fíjate, muchos ordenadores en oferta van configurados de ese modo.

4. Backup, backup, backup… ¡multiplicado por el factor que desees! En serio, mejor tómate esto como una tarea básica, y haz copias de todo lo valioso.

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES

Eso atañe a tus proyectos y librerías, por supuesto, pero también será un práctico seguro en cuanto a tiempo y recursos que clones tu unidad SSD de arranque. De ese modo podrías echar mano de una copia actualizada en caso de que tu SSD acabe fallando en alguna ocasión. Eso sí, eso multiplica por dos el mantenimiento.

Tu opinión: ¿Tienes tú recomendaciones adicionales para el trabajo con SSD en el campo práctico de la producción musical? Escribe tus comentarios más abajo…

[Una versión anterior de este reportaje fue publicada el 5 de Abril de 2021]

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES