Estudia Sonorización y Montaje de Espectáculos en la nueva escuela de sonido TRADE

Alumnos de la escuela TRADE
COMPARTE ESTE CONTENIDO EN TUS REDES SOCIALES
MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES

La nueva escuela técnica de sonido y espectáculos TRADE de Madrid ha sido concebida desde la propia Industria, con el consejo y apoyo logístico del Grupo Industrias Orquestales (Fluge), consolidado entre las siete empresas europeas más potentes en sonorización.

El peso de Fluge en el sector de la industria audiovisual es patente: proyectos de gran calado como Benicassim, Sónar, Primavera Sound, Festival de Cine de San Sebastián, Pablo Alborán, Artic Monkeys y Jamiroquai, entre otros, cuentan con equipos técnicos y humanos del grupo Fluge para el éxito de sus espectáculos.

La escuela técnica TRADE tiene como meta preparar con rigor y exigencia actualizada a los futuros profesionales del sector de la sonorización. «El sector de la sonorización ofrece ahora una de las mejores salidas para colocación laboral técnica, y por ello nos volcamos en su formación exclusiva», nos comenta Eneko Candina, Responsable de Márketing y Comunicación en TRADE. «El control de las materias de nuestra oferta supone un perfil profesional competitivo, capaz de desenvolverse en todo tipo de eventos, desde sonorizaciones de recinto cerrado y audiencia limitada hasta aquellas de gran formato».

Los programas formativos de la escuela TRADE se componen a partir de módulos diseñados e impartidos por los grandes especialistas del sector del directo, y dan cobertura a la totalidad de especialidades, como sistemas de amplificación, gestión de radiofrecuencia, mediciones, diseño y gestión de redes, diseño acústico, protocolos de seguridad, producción, altavoces y monitores, sistemas inalámbricos, procesadores de señal, microfonía, y nociones sobre equipamiento de Avid, Yamaha y Digico.

Amplía tu información sobre TRADE y sus ofertas formativas en sonorización

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES