- Este debate tiene 4 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 3 meses por
Miguel Ángel Pato.
-
AutorEntradas
-
-
08/01/2008 a las 19:12 #11877
fuaelo
MiembroHola a todos.
Soy usuario de Mac y estoy interesado en adquirir el software Orion platinum para usar su potente arpegiador entre otras cosas. Este programa parece no estar disponible para Mac pero mi pregunta es si
instalo Windows en mi ordenador podre utilizarlo correctamente para asi despues importar y exportar files entre ambos sistemas operativos.Os agradezco la ayuda.
-
08/01/2008 a las 23:00 #11878
YESPO
Miembrohola amigo,yo he sido usuario de orion platinum un monton de años hasta hace bien poco,es el primer programa con el que se puede decir que empeze en serio,y me trae muy gratos recuerdos,y me ha hecho mucha ilusion que lo mencionases,ya que es un gran programa,y esta muy poco valorado,pero eso de que tiene un gran arpegiador,te lo podria cuestionar,creo que tienes otros programas para mac que incluyen un arpegiador si no igual,te diria que hasta mejor,hechale un vistazo al nuevo reason si no,un saludo! 🙂
-
09/01/2008 a las 10:09 #11882
Miguel Ángel Pato
ModeradorNo obstante, si tu Mac es de los que incorporan micro Intel, con BootCamp podrías instalar windows en otra partición (y dejar otra libre en formato Fat32 para el intercambio de archivos/librería de samples)
PD: cierto, gratos recuerdos con Orion… su arpegiador es capaz de cargar patrones, y aunque no pueda equiparar al RPG-8, no está tan mal.
-
09/01/2008 a las 15:11 #11884
fuaelo
MiembroGracias por vuestra respuesta y consejo. Quizas Reason pueda ser una solicion para lo que busco. La idea es procesar sonido externo dentro de ese arpegiador. ¿ esto es posible con Reason verdad ?….quisiera conectar algunos sintes y sonidos que tengo a ese arpegiador…..Gracias.
-
09/01/2008 a las 16:51 #11886
Miguel Ángel Pato
ModeradorUn arpegiador no procesa sonido, sólo ordena secuencias (normalmente polifónicas, aunque también puede reproducir acordes) de notas que puedes encaminar a determinados generadores (sintes, samplers…)
Dado que Reason es un entorno cerrado, y que tampoco tiene pistas de audio, no podrás procesar audio externo, a no ser que cargues esos sonidos en algún sampler dentro de reason, pero lo que conseguirás serán disparos de diferentes notas para ese sample.
Lo otro de conectar sintes que tienes, olvidalo con Reason… para eso usa cualquier otro secuenciador que tenga o bien salida MIDI, o bien soporte VST, AU, RTAS…
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.