Mac VS PC en la producción musical y DJing: ¿Una realidad de argumentos técnicos o un mito social?
Preferencias de Mac sobre PC en la música -un viejo dilema, mucho más antiguo que esta imagen (Ableton)

Mac VS PC en la producción musical y DJing: ¿Una realidad de argumentos técnicos o un mito social?

Parece que cada directo, sesión de estudio o workshop, siempre enseña MacBook en la mesa. ¿Tiene Apple ventaja en la producción musical, o es una cuestión más cultural que tecnológica?

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES

Durante años, la imagen de un productor con un MacBook frente a su DAW se ha convertido casi en un cliché. Desde el backstage de un festival o una sesión DJ sin CDJ, hasta la mesa de estudio de habitación de un beatmaker casero, la escena se repite con una familiaridad llamativa.

Pero, la cuestión de fondo sigue abierta: ¿Hay razones objetivas por las que tantos músicos y DJs eligen macOS sobre Windows? ¿O simplemente se trata de una inercia estética dentro del mundo creativo?

Imagen oficial de Arturia, Junio de 2024: miniFuse 2, miniLab, Pigments, Apple MacBook, estudio portátil de producción musical

Compatibilidad y estabilidad: El núcleo del asunto

Uno de los argumentos más habituales a favor de Apple es su estabilidad. En términos generales, macOS ofrece un entorno más predecible: El sistema operativo está optimizado para un número limitado de dispositivos, lo que reduce conflictos entre drivers, hardware y actualizaciones.

Y esto, llevado al término de la producción musical y las sesiones de DJs, se traduce en un menor nivel de distracciones técnicas y más fluidez creativa.

Además, el sistema Core Audio de Apple macOS proporciona una latencia muy baja sin necesidad de drivers adicionales. Si bien en Windows, el controlador ASIO (y antiguas variantes genéricas como ASIO4ALL) hacen bien su trabajo, es también cierto que requieren configuración adicional y pueden generar más diversidad potencial para los errores.

Para muchos, ese «plug and play» confiable de Apple es una ventaja clave. Y más allá de la pecepción basada en experiencias que en Future Music tenemos, es también lo que mucha gente nos cuenta al indagar sobre el asunto.

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES
MacBook Air M2 es una opción alternativa a MacBook Pro M2 que ahora está abierta ante los productores musicales
MacBook Air M2Apple lleva tiempo aireando esta imagen

¿Están mejor optimizados los DAWs para Mac?

Históricamente, es cierto que algunas compañías desarrolladoras han priorizado macOS. Por ejemplo, Logic Pro X (230€) es exclusivo de Apple y se integra profundamente con el sistema, sobre todo desde que Apple compró a Emagic.

En los casos tan populares de Ableton Live, Steinberg Cubase, o Bitwig Studio, funcionan de una forma fluida al extremo en ambos entornos; pero muchos usuarios nos informan sobre una ejecución y experiencias más estables o de menor consumo CPU en equipos Mac, especialmente en portátiles con chips Apple Silicon MX.

La explicación no está tanto en el software como en la uniformidad del hardware: macOS no tiene que lidiar con miles de configuraciones hardware variopintas de placas base, tarjetas gráficas, o chipsets

Y esta uniformidad de hardware, facilita que los desarrolladores optimicen sus herramientas con una mayor precisión para los dispositivos de Apple –lo que puede traducirse en una mejor experiencia general, además.

El poderoso DAW Logic Pro 11 es una parcela exclusiva del ecosistema Mac
El DAW Logic Pro 11 es una parcela exclusiva del ecosistema Mac

La estética como un argumento… O mejor dicho, ¿como herencia cultural?

Llegados a este punto, sería de una plena falta de objetividad ignorar el poder intrínseco de la marca. Apple ha construido desde los 90 una imagen asociada a la creatividad y el diseño, que ha calado profundamente en sectores como Cine, Imagen y Fotografía, artes gráficas, o Música.

Y en un mundo donde la percepción lo es todo, MacBook se ha convertido casi en un símbolo visual de «profesionalismo» para muchos artistas.

Además, las actuaciones en directo han reforzado esta tendencia. Muchas apps DJ como NI Traktor, Rekordbox, o Serato tuvieron durante años un rendimiento más robusto sobre macOS. Y como los errores en directo no se perdonan, la industria del live optó por lo seguro: MacBook, eso y sólo eso. Desde ahí, la tendencia cobró más y más amplificación, simplemente.

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES
Situación de directo en FutureMusic media[LAB] -Alberto 'XIII' Serradilla con Pigments 4, y bueno, manzanas mediante
Directo en FutureMusic media[LAB] -hace tiempo con Alberto ‘XIII’ Serradilla enseñando Pigments 4, y bueno, manzanas mediante

¿Y qué ocurre con Windows? Potencia y personalización

Ahora bien, Windows no se queda atrás. En los últimos años, muchos portátiles WinTel (ojo, AMD también) han ido igualando en rendimiento bruto a los MacBook, especialmente si hablamos de modelos gaming «cargados hasta los topes», o diseñados para crear contenidos multimedia.

La relación potencia/ precio es notablemente más favorable en PC, y además ofrece una libertad absoluta para elegir hardware a medida.

Los estudios más técnicos o usuarios avanzados suelen apreciar esa versatilidad que les permite montar máquinas potentes y específicas. También hay DAWs y plugins que nacieron sobre Microsoft Windows y funcionan mejor sobre ese sistema –como Image Line FL Studio, que en sus primeras versiones para Mac ni siquiera ofrecía paridad funcional.

MSI Creator A16 es un buen ejemplo de PC portátil actualizado con la última tecnología disponible sobre Microsoft Windows 11
MSI Creator A16 es un buen ejemplo de PC portátil actualizado con la última tecnología disponible sobre Microsoft Windows 11

Nuestra mejor escapada: La mejor máquina es la que no te detiene

La elección entre Mac y PC sigue siendo una mezcla de necesidades técnicas, hábitos personales, y percepción cultural. Si buscas estabilidad, integración plug & play y estética de marca, un MacBook sigue siendo una opción brillante.

Pero si priorizas el rendimiento, la expansión de hardware, y el ahorro económico, un PC bien configurado dará también la talla.

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES

En última instancia, la música no entiende de logotipos ni marcas: Lo que importa es lo que produces, no desde qué máquina lo haces. Pero como sabemos que este asunto siempre ha dado para debates… ¡Queremos escucharte!

¿Y tú, eres de Mac o de PC?

Cuéntanos en los comentarios más abajo qué sistema usas en tu estudio, por qué lo elegiste, y si alguna vez has considerado cambiar.

Queremos saber cómo vives tú esta batalla eterna entre plataformas musicales.

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES