Goldfish te enseñan cómo añadir una sensación de sampling vintage a tus muestras

«Los sumadores analógicos de alta gama y los previos añejos a válvulas no están al alcance de todo el mundo, pero este truco servirá para sazonar tus producciones con un típico carácter muestreado vintage»

COMPARTE ESTE CONTENIDO EN TUS REDES SOCIALES
MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES

Dominic Peters y David Poole, los sudafricanos que forman Goldfish y tienen su base en Cape Town, crean dance con elementos jazzísticos y africanos, llevando al directo una mezcla de contrabajo, saxo, teclados, flauta, samples vocales, efectos y sintes.

Goldfish opinan que «Si haces toda tu música ‘dentro del ordenador’, es probable que acabes sonando demasiado clínico y estéril«. Y para evitarlo tienen sus propios métodos…

«Carga tu grabación o stem actual y abre una segunda pista con ruido ambiental, un suave chisporroteo de vinilo o cualquier otro ruido orgánico –tráfico, viento, mar, charlas de fondo en un bar, ¡lo que sea!»

«Reúne la pista vocal y la ambiental en una sola pista de grupo y combina sus niveles a tu gusto. Carga un compresor en la pista de grupo (como PSP Vintage Warmer) para compactar el sonido resultante. Prueba distintos ajustes de ‘Drive’ y ‘Knee’ para colorear un poco más el sonido».

«Para imprimirle más carácter ‘lo-fi’, aplica un EQ tribanda y recorta todos los graves y los agudos. Esa voz empezará a adquirir esa típica sensación de sample añejo. Si trabajas con Live, pulsa la combinación [Ctrl] + clic derecho y elige ‘Trocear a una pista nueva MIDI’ para rebanar tu muestra retro como si hubieras utilizado un antiguo Akai MPC».


Accede al archivo repositorio de trucos de producción haciendo clic en este enlace.

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES