A Prueba: Forever 89 Topos, multiFX de saturación, emulador de altavoces y equipos clásicos analógicos

Con el lanzamiento de Forever 89 Topos, la emulación de altavoces, amplificadores, pedales y toda clase de artefactos que varíen la tonalidad del sonido, se convierte en un paseo… ¡con mapa!

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES

De nuevo, los fundadores de Forever 89 Studio se reafirman como creadores de plugins VST originales y fuera de la norma. Ya lo demostraron con su anterior producto, VISCO –un extraño sampler de baterías con un sorprendente y poco habitual enfoque creativo.

Como destacábamos en nuestras noticias, ahora llega el turno de Forever 89 Topos. Es un multiefectos ligero en peso y procesamiento, pero con mucho carácter y de gran utilidad para el diseño sonoro.

Damos la bienvenida a una herramienta en forma de FX plugin VST / AU para emular equipos hardware de diversa naturaleza

El recuerdo de los equipos añejos

Y es que Forever 89 Topos se atreve con todo, o casi: Pedales de distorsión, equipos de estudio, grabadoras de cinta, amplificadores a válvulas… Mediante la simulación de altavoces y equipos de distorsión, este plugin multiefectos VST/ AU, funciona muy bien para dar un tono y sonido especial a nuestras pistas, todo ello recordando a equipos hardware legendarios.

Desde los clásicos efectos de teléfonos antiguos, altavoces de radio, y pedales de saturación analógica, llegando hasta el caos más agresivo y pasado de rosca.

Libre de IA y muy directo en su propuesta

Dicen que Forever 89 Topos fue codificado a mano, al estilo tradicional, y liberado del fundamento IA que parece inundar a cualesquiera productos actuales. Y Topos ofrece procesamiento con latencia cero y antialiasing completo, sin cargar la CPU en exceso.

Con un panel gráfico limpio y directo, es fácil seguir el camino de la señal que atraviesa Topos. Éste consta de cuatro módulos bien definidos y que pueden ser ignorados mediante el habitual botón de inhibición o ‘bypass’.

De esta manera el diseño de efectos tonales y emulaciones hardware con Forever 89 Topos resulta ser mucho más fácil e intuitivo para el usuario.

Así es Forever 89 Topos con su filtro de diseño pulido y simplificado
Así es Forever 89 Topos con su filtro de diseño pulido y simplificado

El concepto de Forever 89 Topos VST / AU en cuatro módulos

La sección ‘Filter’

Hacemos una primera parada sobre un sencillo (aparentemente) filtro doble. Pero si desplegamos la pestaña ‘Advanced‘ a la derecha del módulo, accedemos a los ajustes detallados. Ambos filtros, paso-bajo y -alto, tienen caídas de entre uno y 48dB (hasta ocho polos). Y un realce de hasta 12dB de pico.

Esta sección de Forever 89 Topos brinda un curioso parámetro ‘residue‘ que permite mezclar la señal filtrada con las frecuencias también filtradas del final de la cadena de efectos. Eso parece darnos una forma adicional para añadir más suciedad y rudeza al resultado sonoro total.

El apartado ‘Amp’

Aquí es donde encontramos el simulador de amplificadores y pedales, así como distintos parámetros de saturación. Según sus creadores, el diseñador de amplificadores de Topos va más allá de la simple emulación, y es capaz de lograr «nuevas texturas imposibles de conseguir mediante hardware«.

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES

Y si vamos más allá de sus controles de ‘drive’ y ganancia de salida, encontramos un panel extendido con una jugosa selección de parámetros para los amantes del ruido y la cacofonía. Desde la sección ‘shaping‘, deformamos el sonido original para dotarlo de más crudeza y riqueza armónica. Y hay controles como ‘hard clip‘, ‘fold‘ y ‘rectify‘ que son los encargados de ello.

Opciones dedicadas para dinámica y énfasis

Con la sección ‘dynamics’ de Forever 89 Topos añadimos sutileza y saturación analógica mediante ‘bias’ y ‘dynamic bias’. Y con el parámetro ‘smoothing‘ comprimimos algo la señal con una pizca de saturación.

Finalizamos en la sección ‘emphasis‘ desde donde controlamos el balance total y jugamos con el brillo y amplitud estéreo de nuestra distorsión.

Y todo ello viene acompañado de un apartado gráfico que, mediante medidores de nivel y curvas, visualiza el camino que está tomando nuestra creación sonora. Es destacable su diseño visual de estilo retro-futurista.

Diseña tu ampli vintage soñado en sólo unos pocos clics
Diseña tu ampli vintage soñado en sólo unos pocos clics

El módulo ‘Speaker’

Llegamos al módulo para simular altavoces. Y al igual que con la anterior sección de Forever 89 Topos, el primer contacto es una vista minimalista de unos pocos controles. Desde aquí dotamos a la emulación de un carácter natural o vintage con el control ‘fidelity‘. Y mediante ‘size‘ controlamos el tamaño de la caja acústica donde se situaría nuestro cono de altavoz virtual.

El control ‘presence‘ toma cargo de añadir brillo al sonido, dotándolo de más importancia en las altas frecuencias. Y por supuesto, este módulo también despliega una sección avanzada con un bonito apartado visual para ver cómo actúan los parámetros manipulados.

Esta vez tenemos una extensa selección de controles para dar el tamaño deseado a nuestro altavoz y determinar qué características sonoras y armónicas tendrá finalmente.

La sección ‘Mix’

Llegamos al final de nuestro recorrido analítico por Forever 89 Topos. Este es el último módulo de la cadena por el que hacemos pasar a la señal. Y también es un procesador de efectos un tanto ambiguo.

En su caso, despliega tres parámetros y, por supuesto, vemos una sección avanzada como en el resto de módulos. El control ‘dynamics‘ restaura un poco la dinámica de la señal original, afectada por la saturación del módulo ‘Amp‘. Un clásico control ‘wet mix‘ mezcla señal original con la señal procesada.

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES
Todos los detalles del módulo 'Speaker' de Forever 89 Topos
Todos los detalles del módulo ‘Speaker‘ de Forever 89 Topos

Control del flujo de señal en Forever 89 Topos

¿Y de qué se encarga el control ‘flux‘? Bueno aquí viene la parte ambigua a la que nos referíamos. Este control dota al sonido final de un ligero movimiento o fluctuación. Y es en la sección avanzada donde perfilamos sus parámetros y su influencia sobre la señal original. Además de elegir entre señal estéreo o mid/side, en este apartado damos forma a la escucha del flujo sonoro. Y mediante varios parámetros, jugamos con el campo estéreo y el movimiento.

No tenemos muy clara cuál es la magia que actúa detrás; pero suponemos que puede ser una suerte de sutiles efectos LFO o chorus imperceptibles para provocar ese efecto orgánico y vivo en el sonido resultante…

Una topografía del sonido

Hemos dejado para el final una característica que tanto ‘Amp‘ como ‘Speaker‘ comparten, y que da a Forever 89 Topos un sello de autenticidad y originalidad.

Y es que ambos módulos disponen de su propio navegador de presets y una vista dedicada en forma de mapa desplegable; ésta te facilita una inspección de los efectos prefijados, y te permite combinarlos, así como experimentar nuevos efectos de una forma visual y con una libertad enorme.

Una vez pulsado el icono de mapa desplegado en la esquina superior derecha de ambos módulos, el plugin abre una ventana con lo que parece ser una topografía donde cada preset aparece como el topónimo de una región.

Vista 'Amp Map' de Topos VST / AU de Forever 89

El navegador de presets en forma de mapa, propone una manera divertida y creativa de hacer morphing entre diversas configuraciones de efectos en Forever 89 Topos

Cuando unos hábiles gráficos facilitan la intuición

Mediante un círculo que movemos con el puntero del ratón, tenemos la opción de colocarnos sobre el preset (o bien entre dos o tres de ellos). Y esta última combinación, genera unas líneas de unión que resulta en un efecto promediado entre dichos presets interconectados.

De ese modo, cuanto más gruesa sea la línea de unión, más peso tendrá el efecto. Y lo contrario tiene lugar cuando la línea es más delgada. Nos parece que este navegador de presets en forma de mapa, plantea una manera divertida y creativa de hacer morphing entre configuraciones de Forever 89 Topos.

Deja que tu sonido fluya en el módulo 'Mix' de Forever 89 Topos
Deja que tu sonido fluya en el módulo ‘Mix

Diseño, eficacia y facilidad de uso

En general, el concepto de Forever 89 Topos nos parece muy atractivo, por su utilidad como procesador de efectos en campos como los de la producción cinematográfica y el diseño sonoro. Pero también es una herramienta versátil como multiefectos dedicado a la producción de sonidos lofi, ritmos más extremos, o cuando quieres dar un toque analógico a tu mezcla final.

Lo mejor de todo es su simplicidad y facilidad de uso. Apenas demanda un equipo potente y, a cambio, ofrece muy buenos resultados en un entorno agradable y minimalista.

MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES

En dos ‘colores’, ¡y uno gratis! La disponibilidad de Forever 89 Topos

Como oferta de lanzamiento, Topos VST / AU está disponible durante un tiempo limitado por 80€ / 85$ en nuestro patrocinador Plugin Boutique; échale un vistazo rápido, porque su precio subirá pronto a 99€ / 106$.

También está la alternativa gratuita. Eso sí, optando por esa vía pierdes el acceso a los parámetros de diseño en Forever 89 Topos –’Filter’, ‘Amp’, ‘Speaker’, y ‘Mix’– así como sus navegadores de mapas para altavoces y amplis. Esta versión gratuita ha sido lanzada con la denominación Topos:Play.

Sería muy práctico que consideres esta versión a modo de evaluación, y si consideras que te resulta útil, te plantees aprovechar la oferta de lanzamiento.

Aprovecha esta oferta

 

El veredicto de Future Music
Originalidad e Innovación
82
Resultados Sonoros
90
Facilidad de Uso
96
Relación Prestaciones / Precio
85
Nota de lectores1 Vota
91
Destacamos
Fácil de usar para obtener buenos resultados
Útil para diseño sonoro
Su mapa de efectos prefijados es inspirador
Señalamos
No tiene versiones AAX
La sección 'Filter' es algo sencilla
La ambigüedad del apartado 'Flux'
88
Oferta de lanzamiento
MENSAJES DE NUESTROS PATROCINADORES