La música electrónica presenta el uso de una diversidad de instrumentos musicales electrónicos y tecnología variada para su composición, generación, producción e interpretación. Y mantiene una absoluta diferenciación conceptual frente al sonido basado en medios electromecánicos, aunque también puede ubicar el sonido de éstos mediante captura digital, o el muestreo (sampling).
Algunos ejemplos notables de medios e instrumentos para generar música electrónica incluyen sintetizadores, cajas de ritmos, secuenciadores, ordenadores con software especializado (DAW o instrumentos virtuales), además de procesadores de todo tipo, tanto de electrónica digital como analógica.
Habitual en un primer momento en laboratorios de investigación o como actividad especializada en escenas de élite, la música electrónica tornó hacia el pop desde finales de los años 60 del siglo pasado. Y fue la propia disponibilidad de instrumentos electrónicos asequibles el factor que contribuyó a su auge, popularidad y adopción masiva, con intromisiones en cualquier otro tipo de música.
El papel musical del ordenador y la tremenda oferta de tecnología musical barata para las masas, han logrado que la música electrónica sea una forma social de expresión, como evidencia la escena musical dance. Aunque no por ello, da la espalda a otras formas avanzadas de arte experimental.
Nuevos contenidos sobre Música Electrónica
Súmate a nuestro recorrido por más de tres décadas de evolución sonora con el emblemático Novation Bass Station. Revisamos con...
Los premios de la Academia reconocen a producciones que fusionan tecnología de vanguardia y narrativas emotivas, destacando el papel crucial...
Lonestar Data Holdings se prepara para revolucionar la intersección entre tecnología espacial y música: Planean retransmitir música desde nuestro satélite –y no imaginas el tema inaugural… [...]...
¿Alguna vez te has preguntado por qué los sintetizadores modernos son potentes a pesar de ser pequeños? ¿Hay «gato encerrado»?...
Un teclado barato, horas robadas al sueño, y tres décadas de aprendizaje autodidacta: La historia del músico que rompió las...
Descubre cómo la síntesis modal es capaz de revolucionar la creación de sonidos, al tiempo que te ofrece nuevas posibilidades expresivas de diseño que elevarán tus [...]...
Nuevo vídeo de KEBU en directo: Tanto Regrets como Dreamwalkers forman parte del álbum Urban Dreams, disponible en Bandcamp así...
Si todos sabemos (o intuimos) que la música nos despierta los sentidos, este libro nos ayudará a entender cómo lo...
Behringer prosigue en su ambición «Synthocracy» para poner instrumentos poderosos en manos de los músicos (y no sólo de coleccionistas): Hace un gesto altruista y sigue [...]...
En el dinámico mundo musical, conectar a los artistas con los sellos es un desafío. Aquí entra en juego LabelRadar,...
Josep María Castells, DJ pionero y productor de música dance, ha fallecido, dejando un vacío irreparable en la industria y...
365 días de energía renovada acaban de abrirse ante todos: Con 2025 recién iniciado, es un buen momento para reflexionar, y de paso, agradecer mucho a [...]...
La diseñadora de sonido, compositora y multiinstrumentista Lisa Bella Donna viaja a través del mundo del sonido analógico con un...
274 jugosas páginas y 240 fotos irrepetibles recuerdan el logro de SCi en la música electrónica: The Prophet From Silicon...
Madis lanza su última actuación grabada en directo: Northern Lights (Live Performance in Silesian Planetarium) propone un vuelo electrónico entre secuencias y alegorías espaciales… Talentoso músico [...]...
Cuando el auge del comercio y la tecnología parece deshumanizar nuestras experiencias, este vídeo nos recuerda la importancia de la...