La música electrónica presenta el uso de una diversidad de instrumentos musicales electrónicos y tecnología variada para su composición, generación, producción e interpretación. Y mantiene una absoluta diferenciación conceptual frente al sonido basado en medios electromecánicos, aunque también puede ubicar el sonido de éstos mediante captura digital, o el muestreo (sampling).
Algunos ejemplos notables de medios e instrumentos para generar música electrónica incluyen sintetizadores, cajas de ritmos, secuenciadores, ordenadores con software especializado (DAW o instrumentos virtuales), además de procesadores de todo tipo, tanto de electrónica digital como analógica.
Habitual en un primer momento en laboratorios de investigación o como actividad especializada en escenas de élite, la música electrónica tornó hacia el pop desde finales de los años 60 del siglo pasado. Y fue la propia disponibilidad de instrumentos electrónicos asequibles el factor que contribuyó a su auge, popularidad y adopción masiva, con intromisiones en cualquier otro tipo de música.
El papel musical del ordenador y la tremenda oferta de tecnología musical barata para las masas, han logrado que la música electrónica sea una forma social de expresión, como evidencia la escena musical dance. Aunque no por ello, da la espalda a otras formas avanzadas de arte experimental.
Nuevos contenidos sobre Música Electrónica
Aprovechando que hoy, 18 de Agosto, es el cumpleaños de Richard D James (1971), recordamos una curiosa anécdota que involucra...
Se hacía esperar, pero Kebu siempre vuelve –esta vez al 100% con escudería Roland… Siempre es una noticia de la...
Como uno de los creadores del house-sidechain, Benassi ha triunfado con sus líneas sintéticas ‘saw‘ tanto en las listas como en los clubes… ¿Quieres algo de [...]...
Resumimos unas notas rápidas para compositores tradicionales o todos aquellos que deseen crear música electrónica dance desde cero… Para empezar...
Celebrando la Fiesta de la Música del 21 de Junio, el concierto empieza a las 21:15h CET… Es «un estreno...
Un espacio de difusión tecnológica en Madrid que te invita a descubrir los últimos equipos musicales, en persona o mediante los medios más avanzados de cobertura [...]...
La importancia y esencia de la creación musical, el papel de los artistas –músicos, escritores, productores, y otros– en la...
48 horas para componer tu canción: Y no sólo puedes ganar fantásticos premios… Además, estarás colaborando con la investigación dedicada...
Los artistas recibirán todos los beneficios de Bandcamp en estos duros días… La pandemia de Covid-19 está en pleno auge, y los artistas se han visto [...]...
La red de productores musicales SONICspace agita música y eventos excitantes estos días… En este tiempo de confinamiento por nuestra...
EōN para iOS ofrece «un nuevo contacto con la música ‘grabada’ como siempre la hemos conocido», que sumerge al oyente...
Una gran colección de texturas, pads y sonidos de sinte para diseño sonoro y composición cinematográfica –Aquamarine Free incluye 144 patches, 2.592 samples y 10GB de [...]...
Localizado en un universo paralelo, Ghosts’n DJs te propone «luchar contra lo falso y evitar la música cursi que envenena...
Adalid de su propia visión High-Tech Minimal, Boris Brejcha nos ofrece ahora su nuevo y aclamado LP Space Diver que...
Al observar la historia de la música experimental durante el siglo XX, vemos que tanto los individuos como las instituciones han sido los principales impulsores de [...]...
La increíble máquina Phonocut llega a Kickstarter para reescribir la historia del vinilo… El hecho de cortar tu música en...